Simulación Escolar del Parlamento Europeo para jóvenes de la provincia de Córdoba (SEPEC)

Cartel IV SEPEC reducido
La Simulación Escolar del Parlamento Europeo para el alumnado de la provincia de Córdoba celebra su cuarta edición consolidándose como una experiencia pedagógica única. Impulsada por la Diputación de Córdoba, a través de la oficina Eurodesk–Europe Direct Córdoba, y coordinada por la Academia de Debate Aljafe S. Coop. And, esta iniciativa pone al alcance del estudiantado formatos de debate y simulación legislativa que, pese a estar normalizados a nivel universitario, son casi desconocidos en etapas escolares.

En estas ediciones han llegado a participar hasta dieciséis centros educativos de forma paralela en tres comités temáticos —Migraciones, Medio Ambiente y Futuro de la Democracia Europea— que ofrecieron al alumnado la oportunidad de explorar estos grandes retos desde distintos puntos de vista.

El proyecto consta de tres fases:

  1. Formación en el centro educativo.
  2. Sesiones plenarias semanales en línea.
  3. Sesión plenaria presencial final.

Para enriquecer la experiencia, se han diseñado modelos de gestión de intervenciones personalizados: por un lado, una adaptación del modelo de las Naciones Unidas para organizar los debates en comité; por otro, el procedimiento de votación oficial del Parlamento Europeo, garantizando un aprendizaje fiel a las dinámicas reales. Los partidos políticos utilizados son ficticios, aunque mantienen similitudes con los grupos parlamentarios europeos, de modo que el alumnado aprende a negociar alianzas y a defender posiciones con la misma complejidad y estrategia que en la vida real.

Muchas de las personas participantes repiten edición tras edición porque descubren aquí una forma de debate colaborativo que apenas existe en el entorno escolar. A diferencia de los tradicionales torneos de debate competitivo, esta simulación fomenta el trabajo en equipo, el acercamiento de posturas y la construcción conjunta de propuestas legislativas. El alumnado mejora sus competencias de comunicación oral y escrita, impulsa su pensamiento crítico y adquiere confianza para expresarse ante un auditorio, habilidades muy valoradas tanto en el mundo académico como en el profesional.

En Academia de Debate Aljafe apostamos por la innovación educativa llevando a las aulas modelos de simulación y rol que, hasta ahora, solo encontraban su espacio en universidades y foros internacionales. Con el respaldo de Eurodesk–Europe Direct Córdoba, queremos seguir ampliando los horizontes del alumnado de Córdoba, brindándole herramientas de participación y ciudadanía europea.

Invitamos a todo el profesorado y alumnado de la provincia a sumarse estas propuestas, si quieres que estudiemos un proyecto específico para tu centro, contáctanos. Os esperamos para dar voz a vuestras ideas en el Parlamento de Europa.